Experiencia Exitosa
  • Nombre: La inclusión en el aula regular
  • Centro de trabajo: Escuela Primaria “Adelfo R Escalante”
  •  Localidad: Cozumel, Quintana Roo
  • Responsable: Lic. Ivette Margarita Castro Franco

La educación inclusiva significa que los niños de las aulas regulares con y sin discapacidad puedan tener una educación de calidad. Actualmente se trabaja en un sexto grado con un alumno con discapacidad visual. Él aprende por medio del sistema Braille, sus trabajos en el aula son completamente igual que al de sus compañeros a diferencia que utiliza una máquina de escribir Perkins para realizar sus tareas, libros en Braille otorgados por la Secretaría, un ábaco soroban con el cual se trabaja matemáticas y un libro electrónico llamado ´´braibook´´, el cual le permite tener acceso a lecturas y actividades, de igual manera se realizan diversos materiales dependiendo de las actividades a realizar. Cabe señalar que el alumno no tiene ninguna dificultad para el aprendizaje. De las actividades que más disfruta es cuando se sale del aula de clases a otros lugares, como el planetario de Cozumel, en donde junto con el personal realizan diversas dinámicas y actividades en donde pone en práctica sus habilidades al igual que fortalece los valores en el aula, como lo son la solidaridad, la confianza, responsabilidad, empatía, compañerismo, entre otros.

Tener alumnos con discapacidades en el aula regular aporta un enriquecimiento a la práctica docente.  Incluir alumnos con discapacidades en las aulas regulares permite aprender de ellos, la forma en la que se comunican, su lenguaje, su sistema, entre otros, y eso aparte de diversificar el aula promueve la actualización continua y permite transmitirles conocimientos, confianza y seguridad.

Esta experiencia exitosa tuvo lugar aquí: