- Nombre: Intercambios breves México-Belice
- Centro De Trabajo: Escuela Telesecundaria “Jesús Martínez Ross”
- Localidad: Calderitas, Othón P Blanco, Quintana Roo
- Responsable: Mtra. Bertha Margarita Estrella García
Con este proyecto se promueve el intercambio cultural y académico para lograr una formación integral de la comunidad escolar binacional participantes, sustentada en el respeto por la diversidad, el aprecio por la cultura, la educación y las artes. Surge como una estrategia de motivar a los alumnos académicamente ya que se aplica de manera transversal al currículo vigente lo que redunda al igual en la mejora de la convivencia escolar.
Desde el inicio del ciclo escolar ambos países se preparan académica y socioemocionalmente para el proceso del intercambio abordando temas relacionados con ello dentro de los respectivos planes de estudio. Los estudiantes acompañados de la maestra y padres de familia visitan en Corozal, Belice a una escuela durante una jornada escolar. Al llegar, se realiza un acto cívico (saludo de banderas y canto de himnos nacionales) entre ambos países. Los alumnos asisten a una clase muestra con un grupo del grado equivalente donde realizan una presentación de costumbres y tradiciones nacionales. Posteriormente, se realizan juegos organizados de convivencia entre todos los asistentes culminando con una comida típica del país anfitrión. Previo a este día durante meses los alumnos tienen comunicación por escrito (cartas) en idioma inglés y durante la visita breve se conocen en persona y continúan en comunicación.
Participa toda la comunidad escolar de ambas escuelas para el desarrollo de la actividad, pero también se cuenta con el apoyo de gestión del Consulado de Belice, Migración mexicana, la COESPASE de Quintana Roo y de la Asociación de Padres de Familia para autorizar la entrada y salida de los estudiantes y acompañantes a ambos países. La Secretaría de Salud del Estado apoya garantizando la atención de los estudiantes en caso de emergencia durante el intercambio. Autoridades municipales autorizan la entrada a sitios de interés de Chetumal cuando los estudiantes de Belice vienen. Mujeres voluntarias chetumaleñas apoyan económicamente la realización de las actividades para pago de comida, transporte, difusión, entre otras.
Las calificaciones y motivación de los alumnos han mejorado considerablemente, así como la asistencia y puntualidad. Han fortalecido su autoestima y autoconcepto al darse cuenta de que las actitudes no adecuadas son inaceptables en ambos países. Se ha fortalecido la convivencia dentro del aula, escuela y comunidad respetando y valorando la diversidad. Ha habido una mayor participación e involucramiento tanto de la planta docente, padres de familia y comunidad para realizar esta actividad lo que ha favorecido el cumplimiento del marco de convivencia, los alumnos valoran más las diferencias y la importancia de conocer la historia, cultura regional y tradiciones.
Esta experiencia tuvo lugar aquí: